“Cuando se cree en los mercados, no es posible palidecer ante las víctimas”. Bill Eastlake, “How State,s Consumers lost with electricity deregulation”[1], citado en: “Energía y Poder: La Lucha por el Control de la Electricidad en el Mundo.” [2] . Muchos países incluyendo Colombia, emprendieron la privatización y liberalización de los servicios de energía eléctrica y de otros … [Read more...]
El debate sobre el impacto fiscal de la reforma pensional: Más allá de lo largo y lo ancho
El Ministerio de Hacienda emitió un concepto[i] favorable sobre el impacto fiscal de la reforma pensional que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de la República. En su aval afirman lo siguiente: “La implementación de la propuesta de reforma, consistente con las disposiciones del articulado de la ponencia propuesta para segundo debate, implicaría un impacto … [Read more...]
¿Hasta dónde influirán los resultados de las elecciones regionales en la gobernabilidad de Petro?
El próximo 29 de octubre tendrán lugar las elecciones regionales mediante las cuales se elegirán 32 gobernadores, 418 diputados para las asambleas departamentales, 1102 alcaldes, 12072 concejales y 6513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras locales. Las mismas se celebrarán en un ambiente enrarecido por la presencia de candidatos inhabilitados o relacionados con … [Read more...]
Contenido de la ponencia de la reforma a la salud que se encuentra radicada en la plenaria de la Cámara de Representantes. Parte II
Retomo el artículo que escribí el mes pasado en la Revista Sur sobre la ponencia que se encuentra en la plenaria de la Cámara de Representantes que está siendo debatida, cuyo debate se continuará el 31 de octubre de 2023, según información de prensa. Comparto el link para leer la parte I[1]. Retomando el tema quedamos por lo referente a las Instituciones de Salud del Estado … [Read more...]
FECODE en crisis por corrupción en el Fondo de prestaciones sociales, FOMAG
Con la Ley 91 de 1989, negociada por FECODE con el gobierno de Cesar Gaviria y el senador ponente de dicha ley, Álvaro Uribe Vélez, se inició un proceso de pérdida de derechos y de privatización del servicio de salud de los y las docentes colombianos. Fue, el antecedente de la Ley 100 de 1993 que la privatización del de la salud del pueblo colombiano. Con esta ley se selló la … [Read more...]