• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Semana mayor con Ricardo Lara Parada en Sincelejo

4 diciembre, 2023 By José Fredy Aguilera Garavito Leave a Comment

La soleada mañana del 23 de marzo de 1983, se estremece con una especial llamada de felicitaciones y una gran promesa; “compa vamos a festejar su cumpleaños a lo grande, en compañía de una reconocida e indiscutible figura nacional que recién retornó al país”. Efectivamente, la tarde del viernes 25, del taxi de Manuel Martínez, proveniente del aeropuerto de Montería, bajó aquel … [Read more...]

Desafiando la encrucijada: Negociaciones del salario mínimo del año 2024

4 diciembre, 2023 By Carlos Julio Díaz Lotero Leave a Comment

Para la negociación del salario mínimo, se emplean dos parámetros fundamentales. El primero se basa en aspectos económicos derivados del artículo 8 de la Ley 278 de 1996, que plantea el abordaje de los siguientes temas: El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año causado y su proyección para el próximo año. El Producto Interno Bruto (PIB) del año causado y su … [Read more...]

Fiscalía general de la Nación, un antro de la corrupción y del crimen.

4 diciembre, 2023 By José Arnulfo Bayona Leave a Comment

La fiscalía general de la Nación, desde su creación, ha actuado con doble racero, a la gente del común se le investiga de manera exprés Y se le acusa ante los juzgados y tribunales competentes. Pero, cuando se trata de la gente de bien, los altos funcionarios que gozan de fuero constitucional y los dueños del poder económico y político, generalmente investigan, tapan, absuelven … [Read more...]

Palestina paga culpas ajenas

4 diciembre, 2023 By Yolanda Martínez Santacruz Leave a Comment

La Cancillería de Alemania, antes de reprochar al Presidente Gustavo Petro por afirmaciones contenidas en su magistral discurso pronunciado en Dubai, en la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, debería reconocer que Europa persiguió por siglos al pueblo judío hasta el límite brutal del holocausto y que el apoyo de Europa a los sionistas a finales del … [Read more...]

Hornos en la frontera del horror militar-paramilitar

4 diciembre, 2023 By Alfonso Castillo Leave a Comment

Recientemente fue publicado por el Centro Nacional de Memoria Histórica el segundo informe sobre la violencia causada por el conflicto armado en Norte de Santander titulado “El estallido de un trueno ajeno: Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo”. El documento apoyado en los testimonios de los sobrevivientes centra el relato en la forma en que se dieron los hechos de … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·