• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Lo que se hereda no se hurta. 3. Neoliberalismo y corrupción en Colombia.

8 julio, 2024 By José Arnulfo Bayona Leave a Comment

La hegemonía neoliberal se consolidó con la reducción del Estado a su mínima expresión y la transferencia de su misión de administrar lo público a la competencia del mercado, al capital financiero principalmente. Se procedió entonces a vender a precios irrisorios los bienes que constituían el patrimonio público, entre otros, las centrales eléctricas del Norte de Santander, … [Read more...]

Lo que se hereda no se hurta 2

24 junio, 2024 By José Arnulfo Bayona Leave a Comment

El poder, la institucionalidad y la corrupción “El capital viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, desde los pies hasta la cabeza” (Carlos Marx. El Capital. La acumulación originaria, cap. XXIV). La corrupción ha sido uno de los componentes estructurales del capitalismo desde que este sistema económico, social y político emergió en la historia de la … [Read more...]

Justa lucha del magisterio por defensa de la educación pública, gratuita y de calidad

17 junio, 2024 By José Arnulfo Bayona Leave a Comment

En estos días de lucha, movilización y huelga del magisterio colombiano, convocado por FECODE para exigirle al Senado el respeto al texto del proyecto de Ley Estatutaria, “por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la educación” aprobado en la Cámara de Representantes, el cual incorpora los acuerdos  pactados entre la federación y el Ministerio de Educación y los … [Read more...]

El saboteo al nuevo modelo de salud del magisterio oficial

3 junio, 2024 By José Arnulfo Bayona Leave a Comment

El inicio del nuevo modelo de salud del magisterio colombiano, activo y pensionado, contemplado en el acuerdo 03  de abril 01/2024, a partir del 1º de mayo/2024, resultó más traumático de lo que se esperaba, porque se suponía un periodo de transición de seis meses, bajo la orientación del FOMAG y la  puesta en práctica, en lo que se refiere a la conformación de la red … [Read more...]

Lo que se hereda no se hurta

27 mayo, 2024 By José Arnulfo Bayona Leave a Comment

La corrupción y la violencia son hermanas gemelas y, desde siempre, han sido componentes estructurales de la acumulación capitalista y del ejercicio del poder económico y político en los estados liberales; la misión de sus gobiernos, sean ejercidos por regímenes autoritarios de derecha o de “izquierda”, dictatoriales, o de signo progresista, es la de salvaguardar los intereses … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La victoria de Zohran Mamdani marca el camino a seguir

3 noviembre, 2025 By Eric Blanc Leave a Comment

¿COP 30 o COP 525?

3 noviembre, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Mamdani Consigue Ensanchar el Horizonte de lo Posible

3 noviembre, 2025 By Diego E. Barros Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • De la Consulta Popular del Pacto Histórico al Frente Amplio
  • Tasa de interés y movilidad de capitales
  • Críticas a la ley de competencias
  • Servicios públicos y cambio climático
  • Petro y el giro estratégico de la política internacional colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·