1. El panorama nacional 2. La heterogeneidad entre ciudades 3. El campo siguió tan mal como venía 4. La situación es grave A la frágil estructura de la economía colombiana se le agregaron los males derivados de la pandemia, como el desempleo y la disminución del ingreso. Y ello se refleja en un aumento de la pobreza. 1. El panorama … [Read more...]
La falsa destinación específica
A diferencia de otras normas tributarias, el proyecto de reforma que acaba de presentar el gobierno[1] incluye las fuentes de ingreso y, aquí radica la novedad, explicita algunos de los gastos en los que se invertirían los nuevos recursos. Esta presentación transmite la idea de que habrá una cierta destinación específica. Es decir, que una parte importante de los recursos será … [Read more...]
Apretando a los vulnerables
La reforma tributaria que ha anunciado el gobierno, obligaría a pagar impuesto de renta a las personas que ganen de 2,5 millones de pesos mes en adelante. Actualmente lo hacen quienes ganan más de 4 millones de pesos al mes. En lugar de aumentar la tarifa del impuesto a la renta de las personas más ricas, el gobierno opta por ampliar la base, obligando a que más personas paguen … [Read more...]
Nada es nuevo! Comentarios al informe de la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios
El informe de la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios (CBT)[1] es decepcionante por las siguientes razones: i) No está a la altura de las necesidades de la coyuntura. ii) No toca aspectos estructurales de las finanzas públicas. iii) No transmite los logros de los países desarrollados. 1. No responde a las necesidades de la coyuntura Aunque el informe reconoce … [Read more...]
Renta básica Ya!
La renta básica es posible YA! Este es el espíritu del proyecto de ley que se ha presentado al Congreso de la República. La decisión tiene que ser inmediata porque la situación de las personas pobres y vulnerables ha empeorado de manera sustantiva. El Banco Mundial estima que en Colombia la incidencia de la pobreza en el 2020 podría llegar a 46%. Es decir, casi la mitad de la … [Read more...]