Son insuficientes las investigaciones científicas, la movilización ciudadana, las voces de organizaciones independientes y de organismos internacionales contra el modelo de crecimiento de un capitalismo insostenible que un día no lejano harán de este mundo un lugar imposible para la vida porque el crecimiento del PIB y del consumismo ilimitado se afirma como símbolo de la … [Read more...]
Desarrollo y reindustrialización ¿un acuerdo entre Estado y empresarios?
Los puntos principales del primer encuentro entre el gobierno nacional y los grandes empresarios de Colombia, giran en torno a la productividad lo cual implica adelantar un proceso de reindustrialización de largo plazo. Los cinco puntos principalmente identificados: educación, productividad, desarrollo regional, agricultura y economía popular, son parte de una conversación … [Read more...]
Miserable ataque de la oposición a gobierno progresista
El incumplimiento del Presidente Ha llegado a punto de saturación el incumplimiento del presidente con su agenda de trabajo. Nadie niega que trabaja mucho más que los antecesores, y de lejos tiene una sana preocupación por el país, a diferencia de Uribe, el microgerente de ultraderecha tan parecido a Netanyahu. Su incumplimiento molesta y molesta mucho. No es propio del … [Read more...]
El confinamiento: la nueva estrategia de las ARS y las IPS
La discusión sobre la reforma al sistema de salud se ha centrado en el funcionamiento de las EPS y de los inmensos recursos públicos que manejan sin control alguno. Así como el sistema a nivel macro tienen severos desarreglos estructurales, al nivel micro es igual, porque si la cabeza no funciona el cuerpo tampoco. Sucede que los problemas micro se convierten en cientos de … [Read more...]
La Nación, Bogotá y la caótica política
Breve contexto En este piso de la vida debo decir que siento una profunda decepción de la política en mi país, por lo cual no votaré en las elecciones de octubre de 2023. Ahora bien, si la ciudadanía vende su voto o si por falta de cultura política elige equivocadamente, debe pagar el costo de sus errores o ignorancia. Así ha ocurrido en los últimos 52 años hasta la … [Read more...]




