Para quien recientemente publicó un libro titulado Izquierdas del mundo, ¡uníos! (Icaria, 2018), las últimas semanas han sido particularmente desalentadoras sobre la política de izquierdas en Portugal. Pero también muy reveladoras. Me refiero a las negociaciones sobre el Presupuesto de Estado (OE, por sus siglas en portugués) para 2021 entre el Partido Socialista, (PS), partido … [Read more...]
El negacionismo, el gatopardismo y el transicionismo
La pandemia del nuevo coronavirus ha puesto en tela de juicio muchas de las certezas políticas que parecían haberse consolidado en los últimos cuarenta años, especialmente en el llamado Norte global. Las principales certezas fueron: el triunfo final del capitalismo sobre su gran competidor histórico, el socialismo soviético; la prioridad de los mercados en la regulación de la … [Read more...]
Europa, Estados Unidos y China
Traducción de Bryan Vargas Reyes Las declaraciones del embajador estadounidense en entrevista con el diario Expresso del 26 de septiembre ofenden a los portugueses y violan los códigos diplomáticos. Amenazó que los Estados Unidos dejarían de considerar a Portugal como un aliado en cuestiones no solamente económicas sino también de seguridad si Portugal adoptara (así sea … [Read more...]
La derecha y el siempre deseado blanco de la educación
Los movimientos translócales de ideas, filosofías, visiones de mundo, doctrinas sobre la vida, la política y la sociedad son tan antiguos como la difusión del uso de metales, el comercio, la escritura y las primeras civilizaciones urbanas de la Edad de Bronce hace 3000 o 4000 AC. Ciertamente se originó en Mesopotamia y lo que hemos llegado a llamar el antiguo Oriente Medio, … [Read more...]
Lo vernáculo y lo utópico
Consultar cualquier diccionario moderno de lenguaje escrito nos lleva a concluir que lo vernáculo y lo utópico son conceptos opuestos. Mientras que lo vernáculo (del latín, vernaculus,) significa que es propio de un lugar o una región, lo utópico (de Utopía, título del famoso libro de Thomas More [1516]) significa lo que caracterizaría a un gobierno imaginario en ningún lugar … [Read more...]