• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

¿Dónde está la reforma agraria en Colombia? – Parte 3

26 febrero, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

En las dos columnas anteriores me ocupé de resaltar la importancia de algunos hitos relacionados con el sector agrícola alcanzados por este gobierno, así como señalé lo preocupante que resulta el hacer política pública basada en información con alrededor de diez años de desactualización de dos instrumentos importantes como lo son el Censo Nacional Agropecuario (CNA) y la … [Read more...]

¿Dónde está la reforma agraria en Colombia? – Parte 2

19 febrero, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

A manera de breve recuento de la anterior columna, allí resalté la importancia de algunos hitos relacionados con el sector agrícola alcanzados por este gobierno, a saber: el acuerdo con FEDEGAN, el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos, la reglamentación del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, la modificación del Acuerdo Ley 58 que regula la … [Read more...]

¿Dónde está la reforma agraria en Colombia? – Parte 1

5 febrero, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

Después de más de un año de gobierno y dos ministras de agricultura, aún quedan varios interrogantes sobre la reforma agraria en Colombia y sus avances. Quiero aclarar, en primer lugar, que por reforma agraria no me referiré exclusivamente a los compromisos asumidos por el Estado colombiano en el acuerdo de paz con las FARC sobre la Reforma Rural Integral, conceptos que a … [Read more...]

Colombia presentó su propuesta de Nivel de Referencia de Emisiones Forestales para el período 2023 – 2027

29 enero, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

En enero de 2024, Colombia presentó ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) su tercer Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF) para el período 2023 – 2027[1], el cual muestra una tendencia al alza de la deforestación a nivel nacional. Esto no significa, necesariamente, que la deforestación en el país vaya a aumentar, sino que pone … [Read more...]

La defensa de la gobernanza de los pueblos indígenas es la defensa de nuestros ecosistemas y su biodiversidad

20 noviembre, 2023 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

Los bosques y su biodiversidad son un recurso fundamental para el desarrollo económico y social a todas las escalas del ordenamiento territorial del país. Con 60 millones de hectáreas de su tierra cubiertas por bosques – lo que equivale al 52% de su territorio – Colombia cuenta con numerosos antecedentes normativos y de políticas, sistemas de información e instituciones para … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

EEUU frente a China: guerra de movimientos o guerra de posiciones

8 septiembre, 2025 By Ignacio Muro Benayas Leave a Comment

EEUU: La estupidez (tanto moral como estratégica) del Comité Nacional de los demócratas

8 septiembre, 2025 By Harold Meyerson Leave a Comment

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Todo vale para la oposición: sin sentido de patria ni sensibilidad social
  • Una tributaria ambiciosa
  • Proyecto de Ley de Financiamiento 2026
  • La Paz Total: Contribuciones para el futuro
  • El viaje de los alcaldes y la humillante certificación

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·