• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Hoy es 13 de octubre en Cataluña y en todo el planeta.

10 octubre, 2017 By Sandra Campos Leave a Comment

PDF
Imprimir
Hoy es 13 de octubre en Cataluña y en todo el planeta. A nivel internacional todos están atentos, entre otras cosas, de lo que está pasando aquí en Cataluña, cientos de análisis, comentarios, emociones… cada quien los expresa desde su perspectiva e intereses. Leo la prensa internacional y a veces me hacen sentir como si aquí estuviéramos en una carrera de caballos de la cual se espera un ganador y en la cual los espectadores no fueran a salir afectados. Evidentemente no estamos en una carrera de caballos, estamos en un momento difícil y complejo, que si se termina por solucionar de mala manera, es decir por la fuerza, venga de donde venga .. que es para donde vamos … Cataluña entrara en una crisis que afectara fuertemente, entre otras cosas, su economía, consecuentemente la economía española y el difícil engranaje de la Unión Europea, pero esto no se quedara ahí, al ser afectada la Unión Europea, se acabara por afectar el mundo político, económico y financiero internacional, afectándonos a todos nosotros dentro y fuera de este territorio. No hace falta ser bruja, politóloga, ni especialista para saberlo. Los expertos lo podrían explicar mejor que yo. No en vano el tema catalán está ocupando las primeras páginas de la prensa internacional y la atención mundial.

Hoy 13 de octubre en Cataluña, la gran mayoría de personas que habitamos este territorio, vivimos más o menos algún grado de tensión debido a la coyuntura que estamos viviendo, una coyuntura que cada día cambia a una velocidad impresionante; estamos en un escenario que no acabamos de interpretar, cuando ya estamos sumergidos en otro; nos damos cuenta que todo se mueve, aunque no sabemos hacia donde, impulsado por los miedos, las soberbias, las intransigencias, los dolores, las heridas no sanadas y todo lo que puede generar una sociedad que esta visiblemente rota y herida, en toda la península ibérica. Por donde vamos, no vamos a acabar bien.

Desde mi punto de vista estamos frente a una bifurcación, que o bien nos puede  desembocar en agresiones y violencias más fuertes de las que hasta hoy han pasado y que de todas maneras no resolverán el conflicto, -solo lo agravaran más-, o bien podemos girar el curso que han tomado los sucesos y tener la grandeza humana que se requiere en momentos como éste y como sociedad en su conjunto, frenar  antes de que esto se escale, buscando colectivamente  una salida pacífica, dialogada y democrática  al conflicto que vivimos, total estamos en Europa la cuna de la Democracia y siempre he creído que estamos en un lugar del planeta en el cual podemos resolver nuestros conflictos de una manera no violenta,  hablando, dialogando y  entre todos sumar esfuerzos que nos ayuden a resolver nuestras diferencias, para de esta manera poder construir colectivamente mejores soluciones a nuestros problemas.

La sociedad catalana en general tiene diferentes puntos de vista, no es una sociedad homogénea, por algo Barcelona es una de las grandes ciudades cosmopolitas del planeta. Aquí hay independentistas, españolistas, demócratas, feministas, apáticos, pacifistas, LGB, ecologistas, combinaciones de todos los anteriores… por suerte tenemos una gran amalgama de expresiones humanas que la hace rica, diversa y democrática…. Pienso que ya no estamos en los tiempos de las cavernas en los que dominaba el más fuerte, el que producía más terror, estamos en Europa, la cuna de la democracia y ante este reto de convivencia que se nos ha presentado, lo que yo esperaría es que saquemos lo más democrático de nosotros, no lo más no violento y arrogante. Creo que, aunque en este momento haya puntos de vista muy distanciados, todavía podemos salir de aquí de una manera pacífica con la democracia fortalecida.

 

Finalmente, tengamos en cuenta que Barcelona -la capital de Cataluña-  es uno de las ciudades “top” del mundo, casi todo lo que pasa aquí, tiene eco en el planeta en cuestión de segundos, gracias a la velocidad como la información circula por las redes sociales y las nuevas tecnologías. ¿Qué tal si le aportamos al mundo un referente positivo al solucionar el conflicto que estamos viviendo,  -que por suerte no se ha todavía escalado-, de manera pacífica y dialogada? En dos días volverá a cambiar la coyuntura y estarán presentes dos opciones, o se escalará el conflicto vía la aplicación de la “Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña (DIU) y la aplicación del art 155 de la Constitución por parte del gobierno español, o buscamos no llegar a ese punto de tensión -que de todas maneras no resolverá el conflicto- y buscamos mediante el dialogo modificar esta historia, ahora que todavía podemos hacerlo.  Lo que pase aquí en estos días, creámoslo o no, impactara de manera inmediata al mundo y no solo por una hora. Barcelona capital de Cataluña, marca un trading topic en el mundo, ¿qué tipo de trading topic queremos marcar? ¿Les diremos que la manera de solucionar los problemas y las diferencias es vía la represión, la fuerza, el miedo? o que, a pesar de que nos cueste, somos capaces de resolver las diferencias por la vía del dialogo, la participación ciudadana, la no violencia.  Creo que esto segundo son los referentes que ahora el mundo necesita que entre todos aportemos.

 

 

SANDRA CAMPOS

Barcelona, 13 de octubre de 2017

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Sur global Tagged With: Catalunya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·