• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Las certezas de la paz total

4 septiembre, 2023 By Horacio Duque Leave a Comment

PDF
Imprimir
Tan compleja como la violencia colombiana es su erradicación y la proyección de una paz perpetua en los términos de nuestra especificidad nacional.

La violencia tiene unas profundas raíces históricas en las sistemáticas guerras civiles del siglo XIX, que cerraron con la guerra civil de los “mil días” (1900), aquella que selló con sangre la hegemonía conservadora ultra católica (1886-1930) al precio de la perdida de Panamá, del proyecto radical liberal asociado al federalismo y de la emergencia de un modelo económico moderno ajeno a la fantasía terrateniente de Núñez, Caro y Reyes.

Violencia que reaparece con la virulenta retorica fascista de los Leopardos (Villegas, Arango, Ramírez, Alzate) y del Laureanismo (1930-1950) para transformarse en la cruenta “violencia” de los años 50 con sus 500 mil cadáveres campesinos con hondas heridas que el denominado Frente Nacional no logra curar porque la rabia campesina obró como resistencia prolongada, que la doctrina contrainsurgente, incluido el cruel paramilitarismo (y sus emblemáticos falsos positivos) no pudo sofocar, hasta que los acuerdos del 2016 con las Farc, ponen las primeras cuotas de una paz que aún tiene tareas pendientes fruto del coletazo reaccionario que intento hacer trizas lo avanzado.

Ese el mérito de la “Paz total” enarbolada por el presidente Gustavo Petro. Esa “paz total” no es el fruto de un ejercicio libresco o de un cálculo político mezquino. La “Paz total” brotó de la insurgencia popular expresada en las potentes protestas de abril del 2021, fielmente expresada en la propuesta programática del Pacto Histórico y de su candidato el senador Gustavo Petro.

Es lo que le da certeza

Horacio Duque G.

Foto tomada de: El Heraldo

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·