• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Los juegos de poder en Colombia: Petro se enfrenta a Grupo Aval

14 agosto, 2023 By Fernando Dorado Leave a Comment

PDF
Imprimir
Más rápido de lo que se pensaba se van mostrando y enfrentando las fuerzas, y se acercan momentos definitorios en Colombia.

La oligarquía financiera no cede ante las reformas sociales (salud, pensiones, laboral) porque tocan su caja menor (Empresas Promotoras de Salud y Administradoras de Fondos de Pensiones).

La estrategia de desgaste del gobierno progresista usando a las castas políticas, al Fiscal, a la Procuradora y a los medios de comunicación, ha dado resultados parciales pero Petro tiene otras cartas que jugar y está dispuesto a usarlas.

Luego de que reventó el escándalo de Odebrecht, que afectó a Oscar Iván Zuluaga (Uribe) y, ahora, con lo de la Ruta del Sol II, que involucra directamente a Luis Carlos Sarmiento Angulo (Grupo Aval-Corficolombiana) y a sus mandaderos (Santos, Néstor Humberto Martínez, etc.), las cosas van a otro precio.

Y ante la inminencia de la terminación del período del Fiscal y la necesidad de nombrar su reemplazo, Petro está decidido a templar la cuerda y lo empezó a hacer.

Por ahora, los “gringos” (EE.UU. y Biden) no parecen dispuestos a involucrarse de frente. Petro ha mostrado una buena disciplina fiscal y económica, y, además, el entorno internacional está revolcado.

Los enemigos del gobierno progresista seguirán atacando con lo de la financiación de la campaña (supuesta infiltración de aportes de “narcos”), buscándole el quiebre a Petro, y con el Consejo de Estado tratan de debilitar las fuerzas del Pacto Histórico en el Congreso (caso de Roy Barreras, ahora Moisés Pachón, y vienen más), pero ello no será suficiente.

Mientras tanto Petro nombra como gestor de paz a Salvatore Mancuso (excomandante paramilitar), y tendrá la espada de Damocles encima de la oligarquía financiera y demás corruptos con la posibilidad de que se nombre una Fiscal imparcial pero firme y justa.

Vamos entrando en terrenos fangosos e inestables. El “Acuerdo Nacional” planteado por Petro –que siempre será algo temporal y provisional, si es que se da– podrá construirse si la oligarquía financiera cede frente a las reformas planteadas.

El escenario principal, el “juego de tronos”, ya no está en el Congreso. Hay que tener mucho cuidado frente a un momento tan especial, que se veía venir desde la posesión de Petro, pero que se fue acelerando con ocasión del “affaire Nicolás”, que le abrió las agallas a la oligarquía corrupta y creyó que Petro estaba derrotado.

Las políticas concretas han sido formuladas por Petro en eventos con las comunidades. En la Guajira, Sierra Nevada, Neiva y Popayán sobre industrialización de nuevo tipo, transición energética, economía popular y sustitución de las economías ilícitas. Ahora, se trata de construir e impulsar “desde abajo” los proyectos para avanzar en esa dirección con espíritu práctico.

Unas de cal y otras de arena. El progresismo, las izquierdas y el pueblo más consciente debe cerrar filas alrededor de Petro y no dejarse confundir. ¡Nada de nervios!

Petro no está solo. Ellos son los que están en problemas, tienen el poder económico y mediático, pero no saben cómo “tumbar” a Petro. Ya lo vivieron en la Alcaldía de Bogotá y saben que, si se equivocan, si intentan sacarlo a la fuerza o usando formas ilegales, la gente va a reaccionar.

Por ello, desde nuestro lado… “¡Nada de nervios!”.

Fernando Dorado

Foto tomada de: Pulzo

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·