• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Quintero Calle, el defensa que necesitaba Medellín

15 noviembre, 2021 By José Darío Castrillón Orozco 34 Comments

PDF
Imprimir
A lo público le han faltado defensores y le han sobrado depredadores. Cuando Medellín era la capital industrial de Colombia, algunas fábricas se apropiaban de a pocos de calles, hasta que terminaban cerrándolas al ciudadano y las englobaban en sus propiedades. Práctica que siguieron después algunas urbanizaciones, llegando hasta despojar parques. Ya en la desindustrialización, fue el propio municipio el que terminó capturado por grupos económicos.

Casi sin dolientes, la capital de Antioquia pasó a ser parte de las filiales de emporios empresariales, donde, en los organigramas de los consorcios, al lado del gerente uno, dos, y demás, apareció la Alcaldía de Medellín. Desde hace cuarenta años se repite en estas montañas, publicidad empresarial, que Medellín no necesita alcalde sino un gerente; entonces, de la mano, más del bolsillo, de estas empresas han hecho elegir a gerentes: Señores cuyo único mérito es ser muy obedientes a las jerarquías que están sobre ellos en los organigramas corporativos.

Por eso en Medellín los alcaldes se han caracterizado por ser ignorantes, por la carencia de valores democráticos, y por depredadores del erario. De ahí el desprecio a la ciudadanía, y el culto al burro cargado de oro. Y también la connivencia con los carteles de narcotraficantes, y las alianzas con matones, que resultan funcionales a la hora de recoger votos en campaña, y al control social cuando son elegidos. Por eso también es una ciudad con cara bonita, porque los problemas no se resuelven, sino que se maquillan, y se maquillan estadísticas e indicadores: Por eso los altos índices de violencia, por eso el elevado número de desaparecidos, y el invento de las “casas de pique” (lugares de descuartizamiento de humanos), exacerbaciones de la violencia para tapar otra violencia.

La lógica gerencial es imperativa: Al menor costo generar utilidades (¿para quién?). Entonces, en vez de resolver los problemas sociales se recurre a un jefe paramilitar para entregarle el control de los barrios, el singular “pacto de donbernabilidad” (acuerdo de Sergio Fajardo con alias Don Berna); hasta el extremo que en la repartija burocrática, tras la parte del león que se le entrega al GEA, Grupo Empresarial Antioqueño, un exalcalde que lleva el alias de Fico le asignó la Secretaría de Seguridad al Cartel de Medellín, con lo cual las estadísticas de criminalidad se multiplicaron en la ciudad, mientras desbordados presupuestos de publicidad trataban de ocultar semejante adefesio moral y penal. Ese fracasado alcalde, tan cercano al lumpen y obsecuente al empresariado que lo financió, hoy pretende ser presidente de Colombia, haciéndole creer a los colombianos que en Antioquia lo aclaman, y a los antioqueños que el resto del país lo exalta.

Porque esta historia con tres protagonistas: Empresarios, políticos venales, y mafia, se le ha vendido al país como un idilio: el éxito de una alianza público privada. Eso sí, sin mostrar el otro lado del maridaje: La victimización de la ciudadanía.

Y esa ciudadanía se cansó, y en vez de elegir un gerente nombró un alcalde en 2019. Lo hizo con una votación contundente, 304.000 votos contra 235.000, a pesar de las millonadas invertidas por el GEA, a pesar de las intimidaciones de los ilegales, pese a sacar a los lavaperros gansteriles, a las trampas de alias Fico, pese a todo, Medellín eligió a Daniel Quintero. Este ingeniero desdeñó la oferta del GEA de gerenciar el municipio para ellos… ¡Y quién dijo miedo!

Porque la otra parte del romance público privado, es que no es amor desinteresado el que mueve a estos empresarios a no querer soltar la ciudad, la rotunda derrota no les dijo nada, pues el municipio es dueño de las Empresas Públicas de Medellín, EPM, la mayor empresa pública después de Ecopetrol, que produce billonarias utilidades, y mantiene robustas las arcas de la ciudad, a pesar del saqueo continuo. También es coto de caza de la camarilla política tradicional, que trafica con contratos allí, y devino en plato del clientelismo. Tantas cuotas burocráticas tienen que hasta sindicato propio montaron, Simpro, creado desde la gerencia por Ramiro Valencia Cossio, para defender intereses politiqueros. Como Quintero es alcalde y no gerente empezó por desmontar las ollas de corrupción que el uribismo y las administraciones anteriores tenían en EPM. Como no les gustó, han echado babaza en declaraciones llorando el “gobierno corporativo”, que es como llaman a poner lo público al servicio de lo privado.

Pero el nudo gordo se armó cuando el verdadero alcalde que ha tenido Medellín en medio siglo, se propuso recuperar el detrimento patrimonial por casi diez billones de pesos, que EPM, ha sufrido en el proyecto Hidroituango, de los cuales 4, 4 billones son responsabilidad directa del consorcio constructor, del GEA, y de los alcaldillos gerenciales anteriores. Entonces se reprocha al alcalde por romper tan bello idilio, y el empresariado paisa puso a bailar la danza de los millones a periodistas, politicastros, sindicalistas, y por supuesto al uribismo que ellos han financiado desde siempre. Hasta contrataron a célebres aboganster para liderar una revocatoria contra Quintero.

Han sobornado líderes sociales; han infiltrado comentaristas en grupos de redes sociales, y aumentan la nómina de periodistas fletados, pero las campañas de difamación no han calado. La campaña de revocatoria tampoco ha convencido, aunque han llegado a pagar $400.000 por firma, y se tuvieron que ir a otros municipios a recogerlas, hasta lograr unas trescientas mil…y el alcalde sigue firme.

Tanto es que, ante el fracaso de sus calanchines, el propio Álvaro Uribe salió al ataque, pero resultó que Daniel Quintero no le tiene miedo a Uribe y, a pesar de las baladronadas del expresidente, el alcalde lo ha ridiculizado en varias ocasiones. Desde las caballerizas del innombrable se trazó la última jugadita: Romper la coalición del mandatario en el Concejo, tras el soborno de un concejal, para restarle gobernanza, pero la coalición del alcalde logró nombrar presidente, y el grupo de Uribe se dividió tras el maltrato a las mujeres de la bancada, que tienen la particularidad de ser inteligentes, algo que no tolera el Patriarca en su entorno. Ahora las huestes uribistas andan en campaña de matoneo contra las tres concejales del Centro Democrático.

Una vez más Medellín es epicentro noticioso, así como lo fue por tener cartel del narcotráfico con marca de ciudad, por la donbernabilidad, o por el descalabro de hidroituango, y ahora por el nuevo escenario de confrontación del imputado expresidente. Esto es, por todas las anteriores. Pues, bajo las capas de cosméticos los problemas se acumulan: El Cartel de Medellín mantiene sus bandas delincuenciales, el detrimento patrimonial por la obra de Hidroituango sigue sin pagarse, políticos que se venden… Aun así, el capo de la ciudad es derrotado por el alcalde.

José Darío Castrillón Orozco

Foto tomada de: rcnradio.com

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Comments

  1. Darío Muñetón says

    19 noviembre, 2021 at 12:20 am

    Al parecer, el imputado chalán no es tan berraco y creyeron que el alcalde Quintero estaba “pintado” en la pared.

    Responder
    • León Gar says

      19 noviembre, 2021 at 10:55 am

      Excelente, así es.
      Quienes son los distinguidos caballeros de industria y finanzas que ofician cómo depredadores del Erario Público ?
      Nombres y apellidos
      Gracias MIL por éste artículo

      Responder
    • Gabriel says

      20 noviembre, 2021 at 6:50 am

      Excelente

      Responder
  2. Gloria Patricia Cadavid says

    19 noviembre, 2021 at 5:04 am

    Mientras la política se debate por el poder, la ciudadanía sufre la falta de atención a problemas básicos de comunidad

    Responder
  3. Jorge Iván Echavarría Agudelo says

    19 noviembre, 2021 at 6:17 am

    Que bueno señor Castrillón que conociera la otra realidad que se vive en las comunas de Medellín en turno al Presupuesto Participativo, que, no es desde ahora, aclaro, pero se evidenciado mucho más con esta administración, al punto de lo obsceno y descarado.

    Yo le di mi voto de confianza al señor Quintero y su gabinete, pero me arrepiento enormemente!

    La corrupción fortalecida por el clientelismo obsceno y descarado en las comunas de Medellín, en torno al Presupuesto Participativo, tiene en jaque la participación ciudadana, el desarrollo de las comunas menos beneficiadas de la ciudad y, además, tiene postrado al liderazgo social.

    A pesar de todo, el señor Daniel Quintero, sin pudor alguno, optó por aliarse con los contratistas locales, quienes son los que mueven el clientelismo en las comunas, haciendo más evidente la corrupción en las mismas, el monopolio en la contratación y el rompimiento del tejido social; haciendo caso omiso de las constantes denuncias ciudadanas y Veedurías, cómo en el caso puntual de las Comunas 5 y 6

    Por eso lo contradictorio, enfrenta a las grandes ligas mientras que, por sus intereses politico-electorales, las comunas de Medellín, sufrimos las consecuencias. Todas amparadas con el Presupuesto Participativo.

    Responder
  4. María Isabel Giraldo Velásquez. says

    19 noviembre, 2021 at 6:59 am

    Excelente análisis, que no me conocía todas esas triquiñuelas.
    José Darío, gracias por poner la verdad en la palestra!
    Me gusta mucho eso de cómo siguen maquillando la Ciudad de la desigualdad imperante.

    Responder
    • Pablo Gómez says

      29 diciembre, 2021 at 12:31 pm

      Este es el verdadero Daniel Quintero:
      https://bit.ly/3FF6tco
      https://rutanoticias.co/index.php/2021/12/28/corrupcion-de-daniel-quintero-de-donde-tiene-dinero-y-por-que-esconde-bienes/

      Responder
  5. Gerardo jimenez says

    19 noviembre, 2021 at 7:13 am

    Excelente y precisa fotografia de la Medellin capturada por una bandola de empresarios y politicos corruptos aliados con la delincuencia organizada que lidera Matarife. Medellin ha sido el laboratorio de como se captura el Estado por un grupo criminal narco paramilitar en connivencia con un sector de la clase politica y del empresariado. Hoy Colombia ante el mundo consciente es un Narcoestado

    Responder
  6. Norberto Rios says

    19 noviembre, 2021 at 7:16 am

    Pura retórica,lugares comunes y muchas afirmaciones irresponsables y sin fundamento. Un alcalde al servicio del clientelismo antioqueño puro y tradicional y de muchos más, resulta ahora el héroe de lo publicó y la pulcritud. Los Luis xvi , la rancia conservadora , los Roldán de Bello, los cambio radical, y la mitad del CD resultan ahora los defensores del ideal la política y buen gobierno.

    Responder
  7. SergioM says

    19 noviembre, 2021 at 8:11 am

    La administración Quintero, es de las pocas esperanzas administrativas de este país que no se han arrodillado ante el innombrable y su ejército de corruptos, mafiosos y paramilitares, independiente de las críticas que se le puedan realizar por su gobierno

    Responder
  8. Jaime Rendón says

    19 noviembre, 2021 at 8:38 am

    Este artículo, de un gran columnista de esta Revista, es sin duda de una ingenuidad irresponsable con el embate que hay no solo sobre lo público sino sobre lo privado de la Ciudad. Es como si ponerse públicamente en contra del Gea sea sinónimo de defensa de lo público. Nada más abrupto cuando hoy la ciudad ha quedado a expensas de negociantes y politiqueros pero de otros grupos económicos, esto sumado a la corrupción e irresponsable manejo de la ciudad con funcionarios sin ninguna experiencia que responden solo a las necedades e intereses políticos de Quintero y de sus promotores.

    Responder
  9. Helio Fabio Castro says

    19 noviembre, 2021 at 8:55 am

    En hora Buena! Medellin tiene un Defensor de la Ciudad que ha aceptado que Medellin tiene Derecho a elegir los Mejores y no los Corruptos de siempre?

    Responder
  10. Jorge Bonett L says

    19 noviembre, 2021 at 10:08 am

    Excelente, José Darío. Me hiciste acordar la época del nefasto dominio de la mafia de Pablo Escobar, cuando la seguridad de MEDELLÍN y el valle de Aburra,está cooptada y dominada por estos delicuentes,,sino acuérdense de organismos,como SEGURIDAD Y CONTROL Y DESPUES, ORDEN CIUDADANO Y ESO se repitió durante 45 años más, con gobiernos manejados por el empresariado. Casos Sergio no Fajardo y Federico Gutiérrez,un tipo con mentalidad ordinaria y FASCISTA,que piensa que el plomo y los g te upos de limpieza,como en vida de Pablo Escobar,se impuso en la ciudad y en la época de Alvaro Uribe,años 80 y 90. La defensa de la cosa pública,en COLOMBIA es una labor,riesgosa y peligrosa. Por eso, ruego al pueblo de MEDELLÍN y Antioquia,rodear y cerrar filas alrrededorr de este buen alcalde, sano y honesto.

    Responder
  11. María Berta Valencia Herrera says

    19 noviembre, 2021 at 10:37 am

    Buen día, interesante defensa del alcalde de Medellín, cómo ciudadana mi preocupación es ¿A qué poder económica va a pasar la ciudad?, preocupación fundamentada en la negocion de la compra de Nutresa?. Un cargo por elección popular, no es la cara visible que administra. Es el capital financiero que invirtió en ese candidato-a.

    Responder
  12. gustavo arango restrepo says

    19 noviembre, 2021 at 11:28 am

    Por lo que dice don Darío ¡`por fin! Abrazos a Quintero y felicitaciones a la ciudadanía medellinense.

    Responder
  13. Miguel says

    19 noviembre, 2021 at 3:20 pm

    De los pocos escritores que escudriñan infirmacion relevante es el escritor de este articulo Le encanta leerlo por su meticulosidad al desnudar los sepulcros blanqueados del poder .

    Responder
    • Marleny Estrada says

      27 diciembre, 2021 at 8:07 pm

      Espero que en las urnas volvamos a derrotar la corrupción que azotó nuestra ciudad por años, ojalá las elecciones puedan estar vigilante, es un peligro con esos personajes

      Responder
  14. GLORIA ELENA GUTIÉRREZ ORTIZ says

    19 noviembre, 2021 at 4:32 pm

    lA VERDADERA REALIDAD DE NUESTRA CIUDAD ESCANEADA EN ESTE MARAVILLOSO ARTÍCULO!!!

    Responder
  15. Oso de Luz says

    20 noviembre, 2021 at 10:36 am

    Lo de ” Pinturita ” es puro invento para distraer la opinión pública , que Sr. Alcalde tan Parao , típico mozalbete Paisa , parecido a bolígrafo malo que “No Copia” .
    En buena hora para el valle de Aburra y los Aburraes que lo habitamos 💪🏾

    Responder
  16. Heriberto Giraldo H. says

    20 noviembre, 2021 at 10:44 am

    Para ver como patalean esos huérfanos de poder, no es sino leer el Colombiano a diario, en donde no falta una prueba de su periodismo fletado como dice don Darío, y de su defensa de los intereses privados corruptos. Ojo ciudadanos con la constancia en la defensa del interés publico.

    Responder
  17. AnaM says

    20 noviembre, 2021 at 3:33 pm

    Excelente labor la de quintero.
    Felicitaciones alcalde.
    Eso es lo que necesitamos , mano dura a la corrupción, de la única manera que saldremos adelante

    Responder
  18. Alba says

    20 noviembre, 2021 at 5:35 pm

    Definitivamente el bozal de los medios de comunicación es el dinero. Se roban a Medellín pero los de afuera. Los paisas hemos sido ejemplo es muchos frentes y con esta alcaldía se demostró lo que es el comunismo en solo 1 año y medio de corrupción.
    Lina Marcela:
    Inder Alcaldía de Medellin

    1.Como no hablar del director Carlos Mario Romero Misas que dice no querer llegar al concejo, que eso no es para él, pues que se va a querer ir si ya tiene a su novia Luisa Fernanda Quintana Zapata trabajando con él, hace parte del área de comunicaciones con contrato de prestación de servicios y es quien le maneja las redes sociales y hasta su conductor la lleva y la trae día y noche. y que decir de Ana Patricia Jaramillo Muñoz vinculada a la planta de cargos, quien es la encargada de eventos de ciudad y es la novia del secretario de Gobierno Fredy Esteban Restrepo Taborda.

    2. Contratan personal con un objeto y resulta haciendo otra cosa, es más contrataron un ingeniero agrícola Juan Jose Giraldo Campuzano cuyo objeto del contrato de prestación de servicios es: “PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN COMO PROFESIONAL 5 – ESPECIALIZADO, GESTIONANDO LOS PROYECTOS EN LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL INDER”, con un salario de $ 5.900.000 pero antes ganaban $ 5.887.000, este señor se cree el que manda, da órdenes y hasta a veces dice quien se puede contratar y quien no y para rematar vende productos de su empresa “Cascaritas de mi Tía” en el instituto y hasta permisos le dan para salir del país de vender sus productos y no hay suspensión del contrato, hacen sino contratar personas y no vienen a laborar a la oficina que porque son por prestación de servicios, nunca van solo aparecen los días de entrega de la cuenta de cobro, esto se convirtió en solo pagar favores políticos y no contratan personal idóneo que necesita el Inder. (hay agrónomos, ingenieros industriales, investigadores judiciales).

    3. La asesora del área de comunicaciones Isabel Cristina Murillo Murillo y el asesor Jurídico Yuberth Antonio Ordoñez Vergara tienen el Inder invadido de familiares, Isabel Cristina Murillo en este momento es quien indica quien se contrata y quien no, le da indicaciones al Subdirector Administrativo y Financiero Luis Fernando Moreno Velez, quien es un Títere y es hermano de Jorge Andres Moreno Velez Gerente Deportivo de Tigrillos Basquetbol Club, y que a su vez tiene como mano derecha a su primo Diego Alexander Moreno Buritica quien tiene un contrato el 6700020895 cuyo objeto es “ PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN COMO PROFESIONAL 4, APOYANDO EL ÁREA JURÍDICA EN LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL INDER” con un salario de $ 5.900.000 pero antes ganaban $ 5.887.000, claro que el señor nunca se ve en dicha oficina. La asesora del director la señora Carmen Lucia Tangarife Lopez quien es la esposa del ex subdirector de fomento deportivo y recreativo Erick Cogollo Zapata, que ya es el gerente de la campaña de Camilo Londoño, tiene trabajando dos primas Edilia Andrea Lopez Bedoya (cuota de la concejala Nataly Velez) en la subdirección administrativa y financiera y está a la vez tiene trabajando a su esposo en PL y PP y la hija en Fomento, y la otra prima Diana Carolina Lopez Bedoya trabaja en el área de comunicaciones. En el área de Juridica está el señor Zeller Alvarez Urrego, profesional especializado y vinculado a la planta, quien es primo de Senador Gustavo Francisco Petro Urrego y tiene a su esposa Juliana también trabajando en el área jurídica.

    4. Y para colmos en el área de gestión humana hace falta un abogado y contrataron varias personas con el siguiente objeto “PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN COMO PROFESIONAL 4, APOYANDO LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EL AREA DE GESTION HUMANA DEL INDER” pero para sorpresa de todos está el señor John Jairo Jaramillo Meneses, 6700021031es un licenciado en educación física y médico Chino, que no hace sino ofrecer sus servicios a todo el personal Inder y para acabar de ajustar es familiar del señor JOHNY ARMANDO JARAMILLO MONTOYA, tienen una coaching Adriana Orozco Bermudez 6700021030 y es administradora de empresas que disque orienta a cada uno de los vinculados a encontrarse con ellos mismos, será que los vinculados están perdidos?, Laura Cristina

    Bustamante Echeverri 6700021041 y es Fisioterapeuta y no hace sino hablar de las energías y las piedras, Jesus Alfredo Aguirre Cantillo 6700021032, quien es administrador de negocios y es el encargado de dar charlas de motivación asociadas al cerebro, y por ultimo Maria Alejandra Barrera Restrepo, 6700021039 ingeniera industrial, y desarrolla las actividades del abogado 6700021039, todos con un con un salario de $ 5.000.000 pero antes ganaban $ 5.887.000.

    5. En la campaña de Camilo Londoño tienen trabajando varias personas que contratan por el Inder pero que verdaderamente trabajan en la campaña como Cesar de Jesus Curi Cure que viene de la costa y se quemó en el concejo, también Aura Cristina Jaramillo Gallego, quien también es familiar de JOHNY ARMANDO JARAMILLO MONTOYA, y es la secretaria personal del señor Camilo en el Inder, ella es quien da las citas a todos los contratistas, pero lo peor es que les pagan con contratos del Inder, el señor Jacobo de Leon Saldarriaga también está dentro de la campaña y es quien hace la avanzada en los municipios, además están ofreciéndole a los contratistas del Inder contratos en el colegio Salazar y Herrara a cambio de votos.

    6. Tienen contratadas varias personas con este objeto “PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN COMO PROFESIONAL 4 – ANALISTA FINANCIERO EN LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL INDER y realizan actividades totalmente diferentes, con un salario de $ 5.000.000 pero antes ganaban $ 5.887.000. 6700021045 – 6700021044, además de agrónomos contratan nutricionistas, médicos, investigadores judiciales etc.

    7. Contratos con Metroparques: 6700003537 – 6700008452 – 6700013202 – 6700013383 – 6700013390 – 6700013391 – 6700013398 – 6700013409 – 6700015445 – 6700015765 – 6700015833 – 6700018281 – 6700018383 – 6700018386 – 6700018417 – 6700019391 y hace poco firmaron el contrato 6700021552 por valor de $ 24.000.000.000 cuyo objeto es “MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA EJECUTAR EVENTOS RECREATIVOS, DEPORTIVOS Y DE ACTIVIDAD FISICA, JUNTO CON TODOS LOS COMPONENTES, ACCESORIOS Y DEMAS MATERIALES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL INDER MEDELLIN Y LOS PROYECTOS PRIORIZADOS DEL PROGRAMA PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

    8. Con la CIS Corporación Universitaria de Servicios también han firmaron un contrato 6700020045 por valor de $10.056.509.234 cuyo objeto es “CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA OPERACIÓN LOGISTICA DE LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS QUE EJECUTAN DEPENDENCIAS, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DEL INDER MEDELLIN”

    9. Unidad Creativa 6700018299 cuyo objeto es: “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN PARA ARTICULACIÓN, EJECUCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL FORTALECIMIENTO DE LA MARCA INDER, INCLUIDO EL COMPONENTE DE CULTURA INDER” por valor de 297.500.000 más una adición de $ 148.750.000 y el contrato 6700021610 cuyo objeto es “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIONES INTERNAS Y EXTERNAS DE LA MARCA INDER A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA INDER EMBAJADORES DESDE EL PROGRAMA DE PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ADSCRITO A LA SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO DEPORTIVO DEL INDER MEDELLÍN” por valor de $ 200.000.000

    10. Academia de la Montaña Basket CLUB 6700018362 cuyo objeto es “REALIZAR EL APOYO DEL PROYECTO DEPORTIVO ACADEMIA DE LA MONTAÑA BASKET CLUB PARA SU PREPARACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN COMPETENCIAS A NIVEL DEPARTAMENTAL, NACIONAL E INTERNACIONAL, COMO INSTRUMENTO DE FOMENTO DEL DEPORTE PARA LOS HABITANTES DE LA CIUDAD Y SU PROMOCIÓN” por valor de $ 800.000.000 y el 6700019195 objeto es: REALIZAR EL APOYO DEL PROYECTO DEPORTIVO ACADEMIA DE LA MONTAÑA BASKET CLUB PARA SU PREPARACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN COMPETENCIAS A NIVEL DEPARTAMENTAL, NACIONAL E INTERNACIONAL, COMO INSTRUMENTO DE FOMENTO DEL DEPORTE PARA LOS HABITANTES DE LA CIUDAD Y SU PROMOCIÓN” por valor de $ 1.200.000.000.

    11. La Asociación Colegio de Árbitros de Baloncesto de Antioquia también ha salido beneficiada contrato 6700018361 por valor de $ 52.000.000, contrato 6700020078 por valor de $ 44.800.000 y el 6700021714 por valor de $ 32.000.000.

    12. Es verdad que llaman a todos los contratistas y los citan en la oficina de la campaña de Camilo Londoño que queda al frente de la estación Santa Lucia del Metro, allí son recibidos por Erick Cogollo Zapata, Cesar de Jesus Curi Cure (quien es el que llama a la gente y asigna reuniones con los grupos de trabajo y con Camilo) y la secretaria personal Aura Cristina Jaramillo Gallego, han salido muchos contratistas porque no tiene la cuota de votos, en este momento hay mucho descontento entre los contratistas porque les están fallando, es más Camilo Londoño los está llamando nuevamente a pedirles que necesitan más votos, el pasado jueves 04 de noviembre se reunió con los contratistas en el Poblado y les pidieron 100 votos a cada uno.

    13. Por ultimo ya empezaron a vincular en puestos de provisionales a su gente, secretario código 440 grado 05 en la Subdirección de Fomento Deportivo y Recreativo a Paula Andrea Durango Castrillon quien es la mano derecha del señor JOHNY ARMANDO JARAMILLO MONTOYA en la oficina de la 33, él le paga su carrera de Derecho y le dijo que la necesita en el Inder porque ella va hacer los ojos del allá, porque necesita una persona de entera confianza.

    14. La contratista MICHEL ANDREA MOSQUERA RESTREPO con un contrato de prestación de servicios 6700020896 “PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN COMO BACHILLER 2 APOYANDO LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DEL ARCHIVO CENTRAL E HISTORICO DEL INDER” tiene a la par un contrato con la Gobernación de Antioquia, a que están jugando en el Inder.

    15. y para terminar la señora tesorera Herlinda Ivette Bonilla Alvarez quien es cuota política de la concejala Nataly Velez tiene trabajando a su pobre mamá Maria Fabiola Alvarez Jimenez en la subdirección de escenarios en una piscina, que función desempeñara la señora de edad en una piscina y además tiene otra cuota que ella misma dice que no se la pueden tocar y es la financiera STEFANNY FRASSER QUIÑONEZ, que es intocable.

    Responder
    • Jagc says

      3 enero, 2022 at 8:12 am

      Que bueno que todo lo que usted sacó a la luz pública lo investigarán, peroooo la gente gente que investiga y debe poner los puntos sobre las ies , es tan favorecida , rosquera y apadrinada como la que usted comenta, entonces como dice el dicho , entre bomberos no se pisan la manguera , que fuerte todo esto , que Dios nos ampare, sólo la oración y la sensatez construida bajo unos arraigados valores puede mejorar mucho la conducción de esta ciuda, respuesta de una común y simple ciudadana de a pie.

      Responder
  19. Alba says

    20 noviembre, 2021 at 5:52 pm

    Por eso los medios buscan es dividir a punta de mentiras, pero lo peor es que ustedes le comen cuento. Apaga la TV y no le creas a los medios.

    https://m.facebook.com/groups/341216807021788/permalink/626144345195698/?fs=1&focus_composer=0&m_entstream_source=feed_mobile

    Responder
  20. Helio Fabio Castro says

    20 noviembre, 2021 at 5:59 pm

    Bravo Quintero! pero cuidado los Corruptos son El 10 por ciento pero se comen hasta los huesos y son maquiavelicos!

    Responder
  21. Manuel Caycedo says

    21 noviembre, 2021 at 2:06 am

    Me gustaron las verdades que señala. Pese a que Quintero ha tenido también sus pifiadas en diversas actuaciones públicas, se le valora el que no se haya dejado “mangoniar” de los honorables y tradicionales “padres y líderes gremiales paisas”, acostumbrados a hacer lo que se les viene en gana con el alcalde de turno. El cuentico tipo eslogan ese de: “…a Medellín se le respeta”, creo que ya se va vinagrando para esconder: los intereses privados de los pseudo defensores de la ley el orden, la egolatría de muchos, los elefantes blancos, la ausencia de disentimiento hacia los virreyes del grupo económico antioqueño y “los mandados” de la sarta de colaboradores amaestrados que solo obedecen al sindicato local.

    Responder
  22. Ana says

    21 noviembre, 2021 at 5:24 am

    Esos gobiernos como el de Uribe son conocidos porque en sus acciones politiquería se creen dueños de las empresas que son estatales y para colmo se creen dueños de las personas, matan y descuartizado si los contradicen y ahora que las cosas no les están saliendo como nesecitan siente un gran dolor y su odio por la población de a pie crece

    Responder
  23. Gilma Arboleda says

    21 noviembre, 2021 at 8:31 am

    Este artículo 👇 Parece dictado por el Padrino de Pintutita…Y de Daniel el Travieso 😲😲😲😏😉

    Responder
  24. Gilberto galvis jimenez says

    21 noviembre, 2021 at 9:01 am

    Siempre he confiado en Daniel Quintero, y ha demostrado que tiene capacidad para administrar los bienes de los ciudadanos.

    Responder
  25. Rodrigo Msya says

    21 noviembre, 2021 at 9:52 am

    Muy bien, Darío, claro, contundente y oportuno!

    Responder
  26. Hernan Pizarro says

    21 noviembre, 2021 at 1:00 pm

    Un buen artículo que retrata la realidad de Medellin y del país. Algo va cambiando en el medio político para bien. Es necesario recuperar la ciudad y sus empresas.

    Responder
  27. Blanca Echeverri says

    21 noviembre, 2021 at 9:48 pm

    Es necesario recuperar y defender lo público. Muy buena ilustración sobre el momento político de la ciudad.

    Responder
  28. John says

    30 diciembre, 2021 at 6:21 am

    Daniel Quintero es de lejos el mejor alcalde que ha tenido Medellín.
    La política de manejo turbio que se venía dando dio un cambio importante en su administración.

    Responder
  29. John says

    30 diciembre, 2021 at 6:23 am

    Daniel Quintero es de lejos el mejor alcalde que ha tenido Medellín.
    La política que se venía dando tuvo un cambio importante en su administración y mejoró notablemente..

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·